Autores:
Leini Ortega y Juan Peña
Es una gran red de computadoras conectadas entre si
por medio de líneas telefónicas, fibras ópticas, satélites o cualquier otro
medio de telecomunicaciones. Es una “red de redes”, el mayor grupo de
computadoras interconectadas por todas las zonas del mundo que pone al usuario
en contacto con miles de fuentes de información.
Algunas fuentes afirman que internet en 1993 había
penetrado en más de 100 países, estaba formada por más de 11mil redes
independientes, que conectaban a más de 1,7 millones de ordenadores y a más de
10 millones de usuarios. Otras fuentes citan incluso cifras más elevadas: 15
millones de usuarios sólo en U.S.A. y más de 25 millones repartidos por todo el
mundo. Téngase en cuenta que en 1985 internet estaba formada únicamente por 100
redes. En 1989 ese número había crecido a 500. Para 1990 se estimaron en 2.300;
para junio de 1991 la estimación llegó a 4.000 las redes que formaban parte de
internet. Para 1998 el número de usuarios de internet crecía a 100 millones. Y
si realizamos la correspondiente extrapolación, para diciembre de 2005 el número
de usuarios de internet podría crecer a 450 millones. Su tasa de crecimiento es
del 15 por ciento mensual.
Hasta fechas recientes, era difícil acceder a internet
utilizando un simple modem, pero la aparición de nuevos proveedores de
servicios internet asì como un mayor ancho de banda se ha solucionado dicho
problema, incrementando aún más el número de usuarios de internet, permitiendo
que muchos ordenadores personales de uso doméstico se conectaran a ella,
prestando una velocidad de crecimiento que supera todas las previsiones.
Fuente: http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcomp/material/Internet8.pdf
Fuente: http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcomp/material/Internet8.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario